Reto 4 - ¿Cómo se están aplicando estas herramientas?
Para dar respuesta al Reto 4, nos centraremos en una
herramienta para acelerar el cumplimiento de los ODS en relación a las
actividades del MITERD en materia de Energía y Clima.
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)
2021-2030, persigue una reducción de un 23% de emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI) respecto a 1990. Este objetivo de reducción implica
eliminar una de cada tres toneladas de gases de efecto invernadero que se
emiten actualmente. Se trata de un esfuerzo coherente con un incremento de la
ambición a nivel europeo para 2030, así como con el Acuerdo de París.
El plan también resalta el cambio climático como reto adicional a la hora de cumplir con otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como los relacionados con el agua, vida submarina o ecosistemas terrestres (6, 14, 15) así como el carácter transversal de las medidas para combatirlo, lo cual permite sinergias con todos los objetivos.
Se configuran como objetivos centrales del PNIEC los ODS 7 y 13 (energía asequible y no contaminante y acción por el clima), y adicionalmente destacan las siguientes interacciones con otros ODS:
- ODS 17 de Alianzas para lograr los objetivos: el carácter global y transversal de la lucha contra el cambio climático exige alianzas y coordinación en todos los sentidos, tanto entre los sectores público y privado como en los niveles local, autonómico, estatal e internacional. La existencia de competencias concurrentes entre distintos niveles de administración, la importancia de la implicación activa del sector privado y el peso del contexto europeo e internacional en el ámbito de la energía y el clima, son factores que obligan a desarrollar mecanismos de cooperación que hagan posible el cumplimiento de los objetivos.
- ODS 9 de Industria, innovación e infraestructura: la innovación tanto en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones como en la adecuada aplicación de las existentes tiene un especial peso en el PNIEC, más allá de la dimensión específica de Investigación, Innovación y competitividad. Para cumplir los objetivos del PNIEC es también clave el sector industrial, por lo que se incluyen diversas medidas destinadas a mejorar la competitividad y reducir las emisiones de este sector.
- ODS 11 de Ciudades y comunidades sostenibles: una parte importante de las medidas a desplegar se concentran en el ámbito urbano, desde la rehabilitación para mejorar la eficiencia energética de los sectores residencial o terciario, al fomento de modos o tecnologías de transporte más limpias y eficientes.
- ODS 12 de Producción y consumo responsables: a su vez, la reducción de emisiones y la mejora de eficiencia requieren también de una mayor responsabilidad por parte de los consumidores, a quienes es preciso facilitar la elección de alternativas más sostenibles. Por otra parte, el Plan Nacional fomenta el desarrollo del autoconsumo y las comunidades energéticas locales, y en definitiva una mayor participación de la ciudadanía en el sector energético.
- ODS 9 de Trabajo decente y crecimiento económico: se prevé que el Plan genere un incremento del PIB de entre 16.500 y 25.700 millones de euros al año y un aumento en el empleo de entre 253.000 y 348.000 personas por año, ámbito en el que destacan los sectores de construcción, industrial y servicios, debido a la inversión en rehabilitación energética de edificios y las nuevas inversiones ligadas al cambio de modelo. Además, algunas de las medidas contienen criterios concretos para aprovechar su potencial de creación de empleo o su papel en la transición justa.
- ODS 10 de Reducción de las desigualdades: el análisis revela también que las medidas favorecen a los hogares de menor renta y especialmente a los colectivos vulnerables, si bien adicionalmente se han incluido medidas específicas en materia de protección de los consumidores y lucha contra la pobreza energética. Además, algunas medidas están destinadas a reducir las desigualdades entre territorios en cuanto al acceso a la energía.
A continuación se muestra la contribución específica de las medidas previstas en el plan para el cumplimiento de los ODS:
Comentarios
Publicar un comentario